Si eres de los que tienen paciencia y te gustan las tareas minuciosas, estos rollitos te van a encantar. Los puedes preparar con antelación y llevártelos de pic-nic o para una comida veraniega, porque son ligeros y frescos.
Para prepararlos, solo necesitas un poco de habilidad manual y una buena mandolina que te permita cortar láminas de calabacín finitas y homogéneas. Si no dispones de una, puedes hacer las tiras con un cuchillo bien afilado también.
Como el Calabacín es muy rico en agua y de sabor muy suave, el Salmón marinado, de sabor más intenso, le va muy bien. Y la Rúcula da un toque amargo y un pelín picante que combina muy bien.
Solo te recomiendo utilizar Salmón salvaje (que además es rico en Omega 3 y una delicia) o el de piscifactoría ecológica certificada, ya que el convencional no tiene el mismo valor nutricional y contiene otras sustancias nada deseables.
La ralladura de Limón aporta frescura y ayuda a la digestión de las grasas del pescado, además de apoyar al hígado en sus labores de depuración diarias. ¿Qué más se puede pedir?
Dificultad: media
Preparación: 30 minutos
Cantidad: para 12 rollitos
Apto para dietas: sin Gluten, sin Lácteos, sin Huevo

Ingredientes
Rollitos
- 1 Calabacín grande (de diámetro lo más ancho posible)
- 50 gr. de Rúcula
- 125 gr. de Salmón salvaje marinado o ahumado, laminado y en trocitos
- 2 cucharadas de Semillas de Lino, recién molidas
- 1 Limón ecológico, lavado y seco
Vinagreta de Mostaza
- 1 ½ cucharaditas de Mostaza natural
- 1 cucharada de Tamari
- 2 cucharadas de Vinagre de Manzana o de Arroz
- 1 cucharada de Zumo Concentrado de Manzana
- 6 cucharadas de Aceite de Oliva virgen extra
Procedimiento
- Lava el Calabacín, sécalo bien y corta los extremos. Con ayuda de una mandolina o un cuchillo bien afilado, córtalo en láminas finas longitudinales de unos 3 mm. de grosor.
- Pon las láminas en un plato o fuente con un poco de sal, removiendo con cuidado para ayudar a que la sal se integre. Deja reposar unos minutos, hasta que el calabacín suelte el exceso de agua y se ablande. Seca las láminas con un paño de algodón o papel de cocina ecológico y ponlas en un plato con cuidado de que no se rompan.
- Vinagreta: mezcla todos los ingredientes en un bol menos el aciete y bate con un batidor de varillas para mezclar todos los ingredientes. Añade el Aceite de Oliva poco a poco y sigue batiendo, hasta emulsionar la vinagreta.
- Para montar los rollitos: coloca una tira de calabacín sobre la tabla de cortar y pon en el primer tercio de la tira unos trocitos de Salmón y unas hojas de Rúcula troceadas. Añade un poquito de vinagreta y ralladura de Limón. Cierra el rollito, enrollando con cuidado y fijándolo con un palillo. Sigue hasta acabar los ingredientes.
- Sirve los rollitos con un poco más de vinagreta por encima y decora con las semillas de Lino por encima.
Variantes:
Para una versión vegetariana, sustituye el Salmón por trocitos de Tempeh previamente
dorado en la sartén (de esta forma también aportas proteínas completas) o bien un puñado
de tomates secos y aceitunas picados.