Soy una auténtica fanática de los pestos…de todo tipo. Aunque el pesto tradicional se hace con albahaca, piñones, queso pecorino y un buen aceite de oliva, en realidad admite mil variantes con otros frutos secos o semillas y distintas hojas verdes. El pesto de perejil es uno de mis preferidos: siempre procuro tener un botecito a mano en la nevera para añadirlo a las tortitas con aguacate del desayuno, en ensaladas, tabulés, canapés o para acompañar un plato de legumbre y verduras.
Para mí los pestos son la solución para incluir más hojas verdes en tu dieta…sobre todo si los batidos verdes no te gustan o no te apetecen cuando hace frío. El Perejil es riquísimo en vitaminas A, C y D, Calcio, Hierro y muchos otros oligoelementos, igual que el alga Wakame, todo ello muy importante para un buen equilibrio ácido-alcalino, la salud de tus huesos y el buen funcionamiento del sistema inmune.
Dificultad: baja
Tiempo: 20 minutos (10 para deshojar el perejil y lavarlo + 10 para el pesto)
Cantidad: para 1 taza aprox.
Apto para dietas: Crudivegana, Vegana, sin Gluten, sin Lácteos, sin Huevo
Ingredientes
- 75 gr. de Nueces, crudas o activadas *
- 1 diente de Ajo, pelado (opcional)
- 2 Tazas apretaditas de hoja de Perejil fresco, lavado y seco
- 1 trocito pequeño de alga Wakame seca, rehidratada en agua (opcional)
- 1 cucharadita de zumo de Limón
- 100 ml. de Aceite de Oliva virgen extra
- Sal marina
- 1 cucharada de Levadura nutricional (no es imprescindible, pero le da al pesto un toque de sabor a queso delicioso)
* Para una absorción óptima de los nutrientes, te recomiendo activar las Nueces y otros frutos secos antes de usarlos. Para ello solo tienes que remojarlos en agua tibia con un chorrito de zumo de limón o vinagre durante toda la noche. Al día siguiente puedes usarlos tal cual o bien secarlos en un deshidratador durante unas 12h., para poder así conservarlos durante semanas.

Procedimiento
- Coloca las Nueces en el vaso de una batidora de alta potencia o un procesador de alimentos junto con el Ajo y tritura, hasta obtener una consistencia de miguitas gruesas.
- Añade el Perejil, el alga Wakame, el zumo de Limón y un poquito de Sal marina. Empieza a triturar mientras añades el Aceite de Oliva poco a poco, hasta obtener una consistencia de pesto.
- Añade la Levadura nutricional y remueve bien.
- Pasa el pesto a un tarrito de vidrio y cubre con un poco más de Aceite de Oliva, para evitar que se oxide. Puedes guardarlo así en la nevera durante muchos días y disfrutarlo en todo tipo de platos.